Microscopía

GINYS-IGTP-005
Instal·lació de Microscopis
Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP)
Planta Baixa
Carretera de can Ruti, camí de les escoles, s/n
08916 Badalona
La plataforma de Microscopía fue creada para proporcionar apoyo científico y tecnológico a grupos de investigación y servicios clínicos para experimentos basados en microscopía a lo largo de todas las etapas, desde la planificación y ejecución del experimento, la obtención de imágenes, hasta el procesamiento posterior de las mismas. Ofrece consultas tanto a grupos del IGTP como a grupos externos.
Se organizan sesiones de formación inicial y de actualización para los usuarios nuevos y recurrentes que lo soliciten. Los usuarios formados y autorizados pueden entonces utilizar el centro de manera autónoma o con la ayuda del personal del centro, dependiendo de sus necesidades.
Para cualquier consulta, póngase en contacto con el Dr. Jakub Chojnacki.

Servicios

La plataforma de Microscopía del IGTP ofrece los siguientes servicios:
  • Microscopía confocal y de campo amplio automatizada
  • Imágenes confocales o de campo amplio de células vivas
  • Microscopía de superresolución STED
  • Imágenes espectrales
  • Espectroscopia de correlación de fluorescencia (FCS y STED-FCS)
  • Procesamiento y análisis de imágenes
Servicios complementarios
La plataforma de Microscopía del IGTP también ofrece soporte completo y asesoramiento para el diseño de experimentos basados en microscopía, ejecución y análisis de datos, así como formación en el uso eficiente y responsable de los equipos de microscopía.

Equipos

  • Abberior INFINITY Desde mayo de 2023, las instalaciones de bioseguridad de alto nivel (NCB3) del Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB) albergan el Abberior Infinity, un microscopio confocal de superresolución de última generación. Este microscopio está adaptado para la obtención de imágenes de células vivas y, gracias a sus capacidades de superresolución, es especialmente adecuado para estudiar los detalles moleculares de las interacciones de patógenos (virus, bacterias, parásitos) con células, organoides o tejidos. Por último, gracias a la naturaleza abierta y fácilmente actualizable de esta plataforma, podrá crecer en función de las necesidades de los usuarios y ofrecer en el futuro modalidades adicionales como la excitación de 2 fotones o la imagen intravital de animales vivos. Un equipamiento de este tipo, único en la región, es una herramienta muy útil para estudios avanzados de microscopía en patógenos totalmente infecciosos de Nivel 3 (VIH, SARS-CoV-2, Viruela del Mono, TB, etc.) Está disponible para todos los usuarios internos y externos a través de la plataforma de Microscopía del IGTP.
  • Abberior STEDYCON Es un microscopio compacto confocal y de super-resolución capaz de realizar imágenes en cuatro colores tanto en modos confocales como en modos de super-resolución STED (con una resolución de hasta 40 nm). El STEDYCON está acoplado a un cuerpo totalmente motorizado Olympus IX83, equipado con iluminación epifluorescente QUAD-band, así como objetivos secos de 10x y 20x, más objetivos de aceite de 40x y 63x. El software STEDYCON para la obtención y análisis de imágenes también incluye el software SVI Huygens Pro para el ajuste rápido de la imagen y la deconvolución.
  • Leica DMI6000B Microscopio invertido de campo amplio Leica DMI6000 B totalmente motorizado para imágenes de campo claro y fluorescencia con juegos de filtros de fluorescencia para fluorocromos excitados por luz ultravioleta, azul y naranja, así como objetivos secos 4x, 10x, 20x, 40x y objetivo de aceite 63x. El microscopio está acoplado a una cámara en color Leica DFC420 de 5 MP y a una monocroma DFC360 de 1,4 MP, y utiliza el software Leica LAS X para obtener y analizar imágenes.
  • Zeiss PALM Sistema de microdisección Zeiss PALM para muestreo y captura sin contacto de ARN, ADN y proteínas, así como clonación y cultivo de células individuales vivas. Este sistema totalmente motorizado construido sobre el microscopio invertido Zeiss Axio Observer Z1 está equipado con objetivos secos de 10x, 20x y 40x para imágenes de campo claro y microdisección. La microdisección por láser y catapultado por presión (LPMC) se realiza mediante láser UV de 355 nm. El microscopio está acoplado a cámaras en color Hitachi HV-D30 y Zeiss AxioCam MRc5 de 5 MP.
  • Zeiss Axio Observer Z1 Microscopio invertido de campo amplio Zeiss Axio Observer Z1 para imágenes de campo claro y epifluorescencia con juegos de filtros de fluorescencia para fluorocromos excitados por luz UV, azul y naranja, así como objetivos secos de 10x, 20x y 40x y objetivos de aceite de 40x y 63x. El microscopio está acoplado a Zeiss AxioCam MRm 1.4 MP monocromo y utiliza el software ZEN blue 2012 para la obtención y análisis de imágenes.  Para estudios de imagen de células vivas, el microscopio está equipado con una cámara de incubación (completamente cerrada) con una unidad de calentamiento modular para placas de Petri, portaobjetos de microscopio, y placas de 24 pocillos y regulación de la temperatura y del entorno de CO2.
  • Criostato Leica CM1950 Micrótomo criostático Leica CM1950 con desinfección UVC y sistema Ag-protect para la manipulación de muestras potencialmente peligrosas. El criostato es semiautomático con 15 posiciones de placa, rango de temperatura de trabajo de 18 °C a -42 °C, congelación rápida de muestras a -52 °C y sistema de lavado al vacío para reducir la manipulación directa de las muestras.
  • Leica M80 Microscopio estereoscópico Leica M80 para microdisecciones equipado con iluminador anular LED3000 RL, base de luz transmitida, así como fuente de luz de iluminación puntual KL1500 LCD. El microscopio está acoplado a un sistema de imagen digital autónomo basado en la cámara en color FLEXCAM C1 de 12 MP.
  • Estación de trabajo de procesamiento de imágenes Una estación de trabajo (CPU: Intel Xeon W5-2465X de 16 núcleos a 4.50 GHz, 256 GB de RAM DDR5 ECC, GPU: NVIDIA RTX A5000 de 24 GB) diseñada para ayudar a manejar grandes conjuntos de datos y tareas complejas de procesamiento de imágenes. Viene con el software comercial de procesamiento y visualización de imágenes SVI Huygens Professional, así como con varias aplicaciones de procesamiento de imágenes de código abierto.

Personal

Gerent
Jakub Chojnacki | jchojnacki@igtp.cat

CENTRO

IGTP - Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol

Edifici Mar
Ctra. de Can Ruti,
Camí de les escoles, s/n

08916 Badalona http://www.germanstrias.org/ca-index/

ÁMBITOS RIS3CAT

  • Sistema educativo y de generación de conocimiento
  • Sistema industrial
  • Sistema sociosanitario

CATEGORÍAS

  • EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
    • Microscopía

TARIFAS Y ACCESO

Nivel de disponibilidad: Baja
Procedimiento de Acceso:
Abierto
Horario de 09:00 a 18:00 de lunes a viernes

FACILITIES NETWORKS

REMOA – Red Española de Microscopia Óptica Avanzada
Red Española de Microscopia Óptica Avanzada
Reach: Spain
Estado: Activa
CERCA - Ginys