Laboratorio de biomasa

GINYS-CTFC-005
Adriano Raddi
Cap del Grup d’aprofitaments, mecanització i biomassa forestal
El laboratorio de caracterización de biocombustibles agroforestales es un servicio que ofrece el Grupo de Aprovechamientos, Mecanización y Biomasa Forestal, para dar respuesta a la demanda de caracterización de los biocombustibles sólidos tanto por parte de los usuarios como por las normativas internacionales, donde los proveedores de biocombustibles sólidos deben realizar la declaración de calidad y etiquetado del producto. El Laboratorio de biocombustibles agroforestales del CTFC lleva a cabo los servicios de análisis y caracterización de los biocombustibles sólidos (astillas, pellets, briquetas, huesos, cáscaras...) para la determinación de su aptitud en diferentes procesos de valorización energética . La finalidad del laboratorio de biocombustibles es dar respuesta a la demanda de caracterización de los biocombustibles sólidos tanto por parte de los usuarios como por parte de las normativas internacionales, donde los proveedores de biocombustibles sólidos deben realizar la declaración de calidad y etiquetado del producto. La calidad del laboratorio de biocombustibles se evalúa mediante la participación en un Round Robin de Institut für Bioenergie (Viena) - Certificado 2021

Servicios

Servicios de análisis de muestras.

El laboratorio realiza análisis de los biocombustibles sólidos con el objetivo de evaluar sus características físicas y químicas y determinar su aptitud para los distintos procesos de valorización energética.

Los análisis que puede realizar el laboratorio son:

  • Contenido de humedad – UNE-EN ISO 18134-2
  • Densidad a granel – UNE-EN ISO 17828
  • Distribución granulométrica – UNE-EN ISO 17827-1
  • Poder calorífico superior e inferior – UNE-EN ISO 18125
  • Contenido total de carbono, hidrógeno y nitrógeno (CHN) – UNE-EN ISO 16948
  • Contenido en cenizas – UNE-EN ISO 18122
  • Durabilidad mecánica de pellets – UNE-EN ISO 17831-1

Estos análisis pueden ser por diferentes tipos de biocombustibles sólidos tales como: astilla, pellet, briquetas, serrín, caparazón de almendra, orujo, podas y sarmientos, etc., además de la determinación de la humedad de leña y madera en roll.

Servicios de inspección y diagnosis.
  • Servicios de inspección y auditoría de la calidad de astilla forestal DBOSQ (marca del CTFC).
  • Servicios de inspección y auditoría en FÁBRICA para la marca DIN Plus en la producción de pellet y otros biocombustibles agroforestales
Apoyo a las empresas

El laboratorio ayuda a mejorar la competitividad de las empresas y contribuir a su adecuación a los estándares de calidad exigidos.

Servicio de análisis de calidad de los biocombustibles agroforestales de la ACM

A través de la Central de Compras del Mundo Local del ACM (la Asociación Catalana de Municipios), el CTFC ofrece el servicio de análisis de calidad de los biocombustibles agroforestales.

Con el objetivo de garantizar un uso eficiente de las calderas de biomasa, los entes locales de Cataluña que lo deseen podrán contratar un análisis puntual o un plan integral de seguimiento.

Los análisis de calidad ofertados por el laboratorio del CTFC pueden encargarse de forma esporádica, o bien de forma repetida y regular (programada).

Análisis esporádico

El análisis esporádico incluye:

  • Estella: contenido de humedad, granulometría y contenido de cenizas
  • Pellets: contenido de humedad, durabilidad, finos y contenido de cenizas
Análisis programado

El Plan integral de seguimiento o análisis programado incluye dos visitas al año a la instalación del cliente por parte de los técnicos del laboratorio (una al inicio de la temporada de calefacción y otra a final de temporada) más l analítica de dos muestras enviadas al laboratorio por parte del cliente.

El análisis programado incluye:

  • Estella:
    • Muestreo CTFC: densidad a granel, contenido de humedad, granulometría, poder calorífico inferior y contenido de cenizas
    • Muestra enviada por el cliente: contenido de humedad, granulometría y contenido de cenizas
  • Pellets:
    • Muestreo CTFC: densidad a granel, contenido de humedad, durabilidad, fines, poder calorífico inferior y contenido de cenizas
    • Muestra enviada por el cliente: contenido de humedad, durabilidad, fines y contenido de cenizas

Personal

Adriano Raddi | adriano.raddi@ctfc.cat | 973 48 1752 (232)

CENTRO

CTFC - Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya

Ctra. de Sant Llorenç de Morunys, km 2

25280 Solsona (Lleida) http://www.ctfc.cat/

ÁMBITOS RIS3CAT

  • Sistema d'energia i recursos
  • Sistema educativo y de generación de conocimiento
  • Sistema industrial

CATEGORÍAS

  • EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
    • Laboratorio de Biología
    • Laboratorio de Energía

TARIFAS Y ACCESO

Nivel de disponibilidad: Media
Procedimiento de Acceso:

Abierto

Puede efectuar su petición de la siguiente manera:

Petición de análisis de biocombustibles agroforestales: formulario on-line.
Petición de adhesión a la marca DBOSQ: formulario on-line
Petición de servicios por correo electrónico (biomassa@ctfc.cat).

CALIDAD

ISO 9001 – Gestión de la Calidad
La ISO 9001 establece los criterios para un sistema de gestión de calidad. Esta norma se basa en una serie de principios de gestión de calidad que incluyen un fuerte enfoque al cliente, la motivación y la implicación de la alta dirección, el enfoque del proceso y la mejora continua. El uso de la norma ISO 9001 ayuda a garantizar que los clientes reciban productos y servicios coherentes y de buena calidad, que aporta a su vez muchos beneficios empresariales.
Estado: Activa
EMAS – Eco-Management and Audit Scheme
Gestión y Auditoría Medioambiental El sistema de auditoría y gestión ecológica de la UE (EMAS) es un instrumento de gestión premium desarrollado por la Comisión Europea para que las empresas y otras organizaciones evalúen, informen y mejoren su rendimiento ambiental. EMAS está abierto a todo tipo de organización que desee mejorar su rendimiento ambiental. Abarca todos los sectores económicos y de servicios y es de aplicación en todo el mundo.
Estado: Activa
ISO 14001 – Gestión Medioambiental
La ISO 14001 establece los criterios para un sistema de gestión ambiental. Traza un marco que una empresa u organización puede seguir para establecer un eficaz sistema de gestión ambiental. Diseñado para cualquier tipo de organización, independientemente de su actividad o sector, puede garantizar a la dirección de la empresa y empleados, así como a los grupos de interés externos, que se está midiendo y mejorando el impacto ambiental .
Estado: Activa
ISO 17225-2 Biocombustibles sólidos — Especificaciones y clases de combustible — Parte 2: Pellets de madera clasificados
La norma ISO 17225-2:2014 determina las clases de calidad del combustible y las especificaciones de los pellets de madera clasificados para uso no industrial e industrial.
Estado: Activa
CERCA - Ginys