ARO - Organización de investigación universitaria
GINYS-VHIR-009
Olga Sánchez-Maroto Carrizo
Cap de la Unitat
Planta 13. Àrea Materno Infantil HUVH
Passeig de la Vall d’Hebron, 119-129
08035 Barcelona
El Vall D'Hebron Institut de Recerca creó en 2014 la plataforma de Organización de Investigación Universitaria (ARO por sus siglas al inglés) con el objetivo de ayudar a investigadores y patrocinadores a desarrollar la investigación clínica en Vall de Hebrón.
La plataforma ARO ofrece un paquete completo sobre cómo gestionar, de principio a fin, los servicios necesarios para llevar a cabo ensayos clínicos y estudios. Gracias a su equipo multidisciplinar, este servicio puede trabajar como un completo servicio de organización de investigación por contrato (CRO) en ensayos clínicos desde la fase I hasta la IV dentro de una amplia serie de posibilidades. También ofrece consejo al conjunto de investigadores y patrocinadores de ensayos sobre cómo conseguir el mejor diseño experimental y las opciones de organización para maximizar sus recursos.
Con la colaboración de otros servicios del VHIR, el ARO también participa en otros aspectos que ayudan al desarrollo de proyectos de investigación.
Servicios
Actividades de puesta en marcha:
- Orientación, análisis y desarrollo de proyectos de investigación.
- Análisis y desarrollo de documentación para el proyecto.
- Obtención del número EudraCT.
- Aprobación de la gestión de la parte de los comités de ética y organismos reguladores.
- Apoyo en cuanto a la gestión del contrato.
- Gestión de la documentación (archivo general del estudio y archivo del investigador).
- Registro público del ensayo clínico.
- Gestión de proveedores (seguro, impresora, etc.).
- Listado de la distribución aleatoria.
Actividades de ejecución del proyecto:
- Gestión de proyectos y control del progreso del proyecto.
- Control de actividades (visitas de iniciación, seguimiento y telefónicas).
- Gestión de la documentación.
- Gestión de la aprobación de modificaciones de la parte de los comités de ética y organismos reguladores.
- Farmacovigilancia.
- Preparación y dirección de reuniones y teleconferencias del investigador.
- Mantenimiento del registro público del ensayo clínico.
- Gestión de medicamentos.
- Gestión de materiales de estudio.
- Gestión de muestras de estudio.
- Gestión de datos.
- Plan de análisis estadístico.
Actividades de finalización
- Gestión de datos.
- Introducción de datos.
- Control de actividades (visitas de finalización).
- Informes estadísticos.
- Informe clínico.
- Preparación y dirección de reuniones y teleconferencias de los investigadores.
- Mantenimiento del registro público del ensayo clínico.
- Gestión de medicamentos.
- Gestión de materiales de estudio.
- Gestión de muestras de estudio.
Personal
Olga Sánchez-Maroto Carrizo | olga.sanchezmaroto@vhir.org
| 671 105 528 ext29747